Senderismo, cultura, historia y, sobre todo gastronomía. Bodegas Piedras de San Pedro se encuentra ubicada en el corazón de la Ribera del Duero, tierra de vino y cordero (lechazo, como dicen los lugareños)
Con fáciles accesos desde las grandes capitales es una zona perfecta para una escapada de fin de semana o para perderse por periodos más prolongados y ahondar en todas sus posibilidades.
Para llegar
La forma más fácil de hacerlo es a través de la N-122 que transcurre desde Zaragoza hasta Oporto, y que cruza diferentes la A-1, A-2 y A-6.
Es una carretera a través de la cual el visitante va poco a poco haciendo una inmersión en largos campos de cereales, tupidas laderas de vides y pequeñas fábricas de quesos y embutidos en las cuales hacer parada y fonda, y parar a descansar mientras avanza entre pueblos.
Para visitar
En Pesquera de Duero, destaca principalmente la visita a sus monumentos religiosos, pasando por la Iglesia de San Juan Bautista (s. XVI) hasta las dos ermitas situadas a las afueras del pueblo (Nuestra Señora de Rubialejos, s. XVIII; y Cristo del Humilladero, s. XVII)
A su vera,se encuentra el río Duero, perfecto para recorrer sus lindes en bicicleta, paseando o incluso alquilando canoas desde la vecina Peñafiel y bajar por el río hasta el municipio.
Destacar también la posibilidad de visitar algunas de sus más de 20 bodegas (en el propio casco urbano o en las afueras), así como la fábrica de “Quesos Camino La Ermita” o la fábrica de pastas “Ciegas la Tía Basi”.
Para comer
A los visitantes les recomendamos dos opciones: la contratación de la comida con alguna de las bodegas (en la sección “Productos” o “Marcas” podrás conocer la oferta de cada una de las empresas), o acudir a las cercanas Peñafiel (6 km.) o San Bernardo (10 km.)
Destacar que la gastronomía de la zona se circunscribe a los asados y sus diferentes variantes: el lechazo como plato rey, sumándose el cabrito y el cochinillo. Dependiendo de la temporada, podrás degustar platos de caza, así como “tapas” basadas en embutidos (no dejes de probar la morcilla de la zona), y el queso (100% puro de oveja)
Para dormir
Pesquera de Duero ofrece la posibilidad de realizar un turismo rural completo, ya sea mediante el alquiler de habitaciones o de casas rurales completas. Destaca la Casa Rural Pedro, en pleno casco histórico de la población , así como otras casas rurales en el mismo municipio o en la vecina Roturas.
Otra opción puede ser acudir a Peñafiel, a 6 Km. de Pesquera de Duero. Esta, como “cabeza de partido”, tiene una oferta hotelera mucho más amplia, que va desde hoteles de lujo, hoteles de categoría media, hoteles y hostales rurales, hospederías e incluso la posibilidad del camping como alternativa para la pernoctación.
Algunos links e información adicional de interés
• Fiestas patronales
San Juan Bautista (24 de Junio)
Nuestra Señora de Rubialejos (6 al 9 de Septiembre)
www.pesqueradeduero.ayuntamientosdevalladolid.es
• Aula de arqueología “Pintia Poblado Vacceo” – www.turismopenafiel.com
• Museo Provincial el Vino – Castillo de Peñafiel - http://museodelvinodevalladolid.com
• Jornadas del Lechazo de Ribera del Duero - http://jornadaslechazoriberadelduero.blogspot.com.es
• Monasterio Nuestra Señora de Valbuena – Fundación Las Edades del Hombre - www.lasedades.es